logo de la empresa de peritos en madrid

2019, año clave en las hipotecas multidivisas

El pasado año 2018 ha supuesto un antes y un después para los demandantes en el tema de las hipotecas multidivisas. Este tipo de hipotecas fueron relativamente populares justo antes de la crisis y muchas personas se animaron a firmarlas animados por sus agentes bancarios sin tener conocimientos de cómo funcionaba el mundo de las divisas.

En ese momento, parecían una buena opción porque los intereses eran mucho más bajos ya que el cambio de divisas como el Yen resultaban favorables en el mercado Euro pero estamos ante un mercado con muchas fluctuaciones y, con el paso del tiempo, muchos descubrieron que lejos de haberse ahorrado dinero tenían una deuda mayor que al principio tras años de pagar fielmente su hipoteca.

Durante mucho tiempo los juzgados no tuvieron una postura clara respecto a las hipotecas multidivisa lo que hacía que denunciar fuera una pequeña lotería. Incluso con un buen informe pericial y con los mejores abogados podían darse sentencias diferentes según el juez que tocara en suerte. Mientras que con los mismos datos e informes una persona ganaba su demanda contra el banco, otra podía perderla.

2018 y las sentencias favorables

A finales del año 2017 el Tribunal Supremo declara nulas las hipotecas multidivisa que se hayan firmado sin que los firmantes tuvieran antes de su contratación toda la información de forma fácilmente comprensiva. Esta sentencia pone en manos del banco el demostrar que previamente la firma de la hipoteca se explicó correctamente al cliente el riesgo que estaba asumiendo.

Para esto, deben de entregar copias de los folletos informativos emitidos en ese momento, pero también deben de demostrar que se realizaron con el cliente simulaciones para ver los posibles casos a los que podría enfrentarse, así como un análisis de cómo podría evolucionar el mercado a medio plazo.

El cliente, por su parte, debe de entregar también las pruebas que tenga al respecto: el contrato, los folletos informativos recibidos por el banco y un informe de un perito económico que demuestre, entre otras cosas, que quienes firmaron la hipoteca no cuentan con conocimientos del mercado de las divisas ni son el perfil de inversores en este tipo de productos de riesgo.

Todo esto ha marcado que en el año 2018 muchas personas presentaran sus demandas por hipotecas multidivisas obteniéndose un gran número de sentencias favorables. Esto ha tenido un efecto llamada para todos los que contrataron en su momento una hipoteca de este tipo y no se habían decidido todavía a demandar, por lo que se espera que en el año 2019 continúen viéndose muchos casos de éxito en este tipo de demandas.

Si en su momento firmaste una hipoteca multidivisa y no has demandado para recuperar el dinero perdido es el momento de hacerlo. Ponte en contacto con nosotros y te daremos información sobre nuestro informe pericial.

Director en DEPERICIAS SL | Web | + posts

Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.