Los datos han sido facilitados por el Consejo General del Poder Judicial y, aunque todos sabíamos que la mayoría de las reclamaciones se ganaban, seguramente la cifra no deje de sorprendernos. Son ya más de 3.000 millones de euros los que han tenido que devolver los bancos a sus clientes y se espera que todavía tengan que devolver otros 2.000 millones más, superando la previsión que habían hecho de 4.500 millones de euros.
Una demostración de que es posible luchar contra un gigante como es la banca y ganar, cuando se tiene la razón y se demuestra con pruebas. Algo que también se ha visto en otros procesos, como el de las hipotecas multidivisas, que han sido ganadas por muchos clientes que las contrataron sin tener conocimientos suficientes para poder valorar el riesgo que corrían. En el caso de las clausulas suelo, todavía era peor ya que la firma era obligatoria para poder obtener la hipoteca.
El procedimiento extrajudicial
Antes de recurrir a los tribunales, hay que tratar de negociar con el banco la devolución de las cantidades indebidamente pagadas. El problema en este caso es que la mayoría de los consumidores no saben realmente cuánto dinero les debe su banco. Y el banco es perfectamente consciente de esta ignorancia.
El resultado es que en muchos casos, los clientes han acabado aceptando cantidades muy inferiores a las que realmente les habrían correspondido, ya que al ver una cifra atractiva se han dado por satisfechos. Además, de las casi 700 mil reclamaciones desestimadas por los bancos, no han llegado a 400 mil las que han acabado en los juzgados.
Esto es así porque la mayoría de clientes no son conscientes de cuánto dinero han podido estar perdiendo a lo largo de los años. Por eso, en Depericias ofrecemos un informe pericial completo y detallado en el que se calcula la cantidad exacta que se debe de reclamar al banco.
Este informe es una herramienta poderosa cuando se realiza la reclamación a la entidad. Por un lado, serán conscientes de que el cliente va en serio y conoce sus derechos y, por otro lado, si se recibe una oferta, se podrá valorar sabiendo realmente cuáles son las opciones.
El informe pericial en el juicio
Si finalmente se llega a juicio con el banco, el informe pericial utilizado para la negociación previa continuará estando vigente y será una herramienta a utilizar contra la entidad. Por un lado, será una prueba del dinero que se ha cobrado de más y, por otro lado, permitirá fijar una reclamación por una cuantía concreta.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/