Uno de los trabajos que venimos realizando en la rama de perito economista es el relacionado con los tristemente conocidos Valores Santander. Algo que no sorprende al saber que se calcula que hay 129.000 ahorradores afectados por este producto financiero.
¿Qué son los Valores Santander?
Los Valores Santander son un producto financiero de alto riesgo que el Banco Santander saca en septiembre del 2007, con la intención de conseguir fondos para adquirir parte del Banco holandés ABN Amor.
Si no se hubiera producido la compra del banco a fecha de 4 de octubre del 2008, el Santander habría pagado a los inversores unos intereses del 7,30% anual (7,50% TAE) pero la compra se produjo y el trato, en ese caso, era el canje de esos Valores por obligaciones necesariamente convertibles en acciones, que en última instancia era obligatorio a fecha de 4 de octubre del 2012.
Entre el 2008 y el 2012 el inversor recibía unos intereses Euribor + 2,75% anual por sus Valores, pero al llegar el momento del canje se toma el precio de las acciones del 2008 y no el del momento del canje, es decir, se toma como referencia el valor por acción de ~13 euros cuando la acción cotizaba entre 4 y 5 euros (las pérdidas rondarían el 60% de la inversión realizada).
¿Cómo se vendieron los Valores Santander?
Los informes periciales de los peritos económicos están determinando en muchos casos que la venta de los Valores Santander no fue todo lo clara y transparente que debería de haber sido, ya que este producto no solo se ofreció a clientes con experiencia en inversiones de alto riesgo y conocimientos económicos. También se vendió a pequeños ahorradores que en muchos casos:
-No fueron informados de que estaban negociando un producto híbrido de alto riesgo. Incluso algunos pensaban que era un fondo de inversión con renta fija.
-No tenían los conocimientos financieros necesarios para entender la complejidad del producto y se dejaron aconsejar por el director de su oficina. En algunos casos pudo haber primado el interés por la venta y la presión recibida para poner estos Valores en el mercado antes que la transparencia en la información.
-Estos ahorradores recibieron publicidad en la que no se advertía de la posibilidad de pérdida de capital ni de la complejidad del producto.
-Incluso en algunos casos, en los que se informó de que era un producto con ciertos peligros, se le calificó como amarillo (grado medio de riesgo) en lugar de rojo (alto riesgo)
Con los informes periciales económicos que demuestran estos hechos, los clientes que adquirieron Valores Santander pueden acudir a los tribunales para exigir al Banco Santander la devolución de su dinero.
http://www.eldiario.es/economia/Banco-Santander-mercado-revendio-Valores_0_519348061.html
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/