En estos días hemos leído multitud de información sobre la fusión de Bankia y CaixaBank. Hemos visto que algunas asociaciones de consumidores ya han dado la voz de alarma. Pero todo apunta a que los consumidores no van a notar grandes cambios ya que si bien la ley autoriza a que el banco que surja de la fusión modifique los productos para unificarlos, las diferencias entre unas y otras cuentas son realmente pequeñas y no se esperan demasiados problemas en este sentido.
También han surgido dudas sobre cómo trabajará la nueva entidad porque estos bancos se han vuelto tristemente famosos en los juzgados por la gran cantidad de demandas que acumulan por asuntos tales como las cláusulas abusivas o las hipotecas referenciadas al IRPH. Incluso se han dado casos de hipotecas multidivisas.
¿Qué sucede con las demandas en curso?
Las demandas que ya están cursadas tanto contra Bankia como contra CaixaBank no van a verse modificadas por esta fusión. Seguirán su curso legal y en el caso de que el cliente gane el litigio, será el nuevo banco el que tenga que abonar el dinero que le haya correspondido cobrar.
Por tanto, esta es una buena noticia. No habrá que tomar medidas legales de ningún tipo ni volver a comenzar de cero con una denuncia dirigida al nuevo banco nacido de la fusión.
¿Y si quiero presentar una demanda tras la fusión?
Tras la fusión, antes de presentar la demanda habrá que dirigirse a la oficina de atención al cliente, tal como se ha hecho siempre antes de comenzar la vía judicial. Pero ahora deberá de hacerse a la de la nueva entidad (si el proyecto de fusión termina extinguiendo una de ellas).
En el caso de que no se llegue a acuerdo y se opte por la vía judicial, el procedimiento será el mismo de siempre, pero se denunciará a la nueva entidad bancaria en lugar de a la antigua. La nueva entidad que surja de la fusión será la responsable de los actos de ambos bancos y, por tanto, responderá por ellos.
Si estás pensando en denunciar a la nueva entidad bancaria por cláusulas abusivas, IRPH o hipoteca multidivisa en Depericias podemos ayudarte realizando un informe pericial que te dirá el importe exacto que puedes reclamar.
Este informe también puede resultar de ayuda en un juicio para demostrar, por ejemplo, que el titular del contrato carecía de la información y/o formación suficientes para poder entender las consecuencias de lo que firmaba.
Nuestros peritos economistas cuentan con gran experiencia tanto en la redacción de este tipo de informes periciales como en su defensa ante un juez.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/