logo de la empresa de peritos en madrid

La objetividad, clave en un perito judicial

Una de las cualidades que sin duda debe de tener un perito judicial es la objetividad. Sin ella, su trabajo no tendría realmente sentido:

El informe del perito judicial es tenido en cuenta por el juez. Este le va a dar una gran importancia al hecho de que sea un trabajo objetivo, independientemente de que haya podido ser encargado por una de las partes.

La sospecha de que no hay objetividad en el informe es suficiente para que este sea descartado.

Si un perito judicial realiza un informe que no es objetivo y este es rechazado por dicha causa, su nombre y su profesionalidad se verán muy comprometidos. ¿Confiarías en alguien cuyos informes han sido rechazados anteriormente?

En el caso de que un perito judicial haya sido requerido por el juez y llamado desde una lista del Colegio profesional al que pertenezca, el no ser objetivo podría costarle su permanencia en dichas listas, lo que impediría que pudiera volver a trabajar como perito requerido por los juzgados.

Profesionalidad y objetividad incluso cuando trabaja de parte

El perito judicial debe de ser muy profesional sin importar si trabaja llamado por el juez o si trabaja para una de las partes. Aunque su trabajo sea el conseguir pruebas para la causa de un cliente, debe de hacerlo siempre partiendo de pruebas reales y de hechos objetivos y nunca de valoraciones subjetivas o de opiniones parciales.

Por eso, el perito judicial debe de abstenerse de pronunciarse sobre aspectos que no tienen que ver con el tema por el que se le ha solicitado el informe y no debe de dar una opinión personal, aunque sí puede dar una opinión profesional si le es solicitada por el juez o si es importante en la realización del informe.

Esta opinión profesional debe de estar siempre sustentada en los hechos o en su experiencia técnica demostrable dependiendo del carácter de cada informe. Al expresarla el perito debe de hacerlo con neutralidad a fin de que su informe pericial sea objetivo e imparcial, tal y como se requiere.

Durante el juicio el perito contratado por una parte debe de responder a las preguntas de su abogado, a las del abogado de la parte contraria y a las del juez. También puede tener que responder a las preguntas del perito de la parte contraria, todo a fin de demostrar que su informe es sólido.

Director en DEPERICIAS SL | Web | + posts

Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.