Uno de los trabajos de los peritos economistas consiste en el asesoramiento en temas de hipotecas multidivisas. Tanto para aquellos clientes que quieran contratar uno de estos productos, como para aquellos que lo han hecho en su momento y desean renegociar la hipoteca.
Las hipotecas multidivisas se consideran un producto intermedio entre lo que sería una hipoteca inmobiliaria y lo que se podría considerar un producto financiero de inversión. Se trata de hipotecas muy complejas cuya comprensión no suele estar al alcance de clientes medios sin formación específica en el tema.
Este tipo de hipotecas aparecieron en el mercado español en el año 2004, siendo el 2008 el año en el que más hipotecas multidivisas fueron contratadas con los bancos. Pero mientras que las entidades financieras eran plenamente conscientes de la complejidad del producto y el gran riesgo que conllevaba a corto o medio plazo, los clientes no podían saberlo y se les ofrecía incluso cuando era evidente que no podían entender todo lo que implicaba.
¿Cuál es el riesgo de las hipotecas multidivisas?
El principal riesgo de las hipotecas multidivisas radica en el tipo de cambio aplicado. Este tipo de cambio depende de muchos factores económicos y políticos que son muy difíciles de diagnosticar para alguien que no tenga una alta formación en estos temas.
De las oscilaciones en el tipo de cambio depende el importe de la deuda del cliente y, con las fluctuaciones, el capital pendiente puede llegar a ser más elevado de lo que era en el momento de la contratación de la hipoteca, incluso si ya se lleva años amortizando deuda.
Mientras que en una hipoteca en euros a interés variable el importe de las cuotas puede elevarse o reducirse según el momento pero el capital pendiente siempre se reduce, en este tipo de hipotecas multidivisas, incluso pagando más todos los meses podría aumentar la deuda.
¿Qué papel juega el perito economista en las hipotecas multidivisas?
El papel del perito economista consiste en asesorar a aquellos clientes que quieran contratar este tipo de hipotecas como método de inversión.
Pero, sobre todo, juegan un papel muy importante en los casos de clientes que en su momento contrataron una de estas hipotecas multidivisas, sin ser informados correctamente de todos sus riesgos y que ahora quieren demandar a su banco exigiendo que se modifiquen las condiciones de la hipoteca.
El perito economista es el encargado en primer lugar de estudiar el caso del cliente para ver si hay una base legal para poder realizar dicha demanda. Si es así, será quién se encargue de realizar un informe pericial en el que se demuestre que la persona que firmó la hipoteca no tenía la capacidad de entender en qué consistía realmente la misma por carecer de la formación necesaria.
En definitiva, su trabajo consiste en demostrar que el banco pudo haber actuado de mala fe con el cliente, al animarlo a contratar un tipo de hipoteca que no le iba a resultar en absoluto beneficiosa, a sabiendas de que esto era así.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/