«Yo no soy técnica en informática. A lo mejor esa juez sí, o su marido o hijo o su primo hermano, que es de Izquierda Unida». Con estas palabras, la diputada del PP Celia Villalobos se refería a la juez que lleva el caso del borrado de los discos duros en la sede de su partido.
Más allá de cualquier otro tipo de análisis, a nosotros nos interesa matizar sus palabras desde el punto de vista que realmente nos interesa, el de los peritos judiciales, concretamente el de los peritos informáticos y por eso nos gustaría resaltar:
-Los jueces raramente son expertos en ninguna otra materia que no sea la concerniente a la realización de su trabajo. Es evidente que un juez no puede ser experto en todos los temas que tiene que juzgar, por eso existen profesionales que, cuando es necesario, se encargan de la elaboración de informes periciales que pueden ayudar a resolver este tipo de dudas.
-Estos peritos judiciales que trabajan a requerimiento del juez o del fiscal, son llamados de las listas que ponen a disposición de los juzgados sus respectivos Colegios oficiales y, en caso de no existir dichos colegios, se llaman de listas oficiales del juzgado en las que se pueden anotar las personas que cumplan con los requisitos legales para ejercer como peritos.
Qué requisitos necesitas para convertirte en perito informático
A continuación vamos a ver los requisitos necesarios para convertirse en un perito informático:
Formación en Ingeniería Informática o Ingeniería Técnica Informática
Este es el primer requisito para ser perito informático. Normalmente, este requisito es básico para poder ejercer como perito judicial requerido por los juzgados. En el caso de los peritos contratado por alguna de las partes, en algunas ocasiones se recurre a profesionales que tienen una titulación como “peritos informáticos” que han obtenido con algún tipo de formación privada. Pero hay que tener en cuenta que en cualquier tribunal tendrá siempre más peso el informe de alguien colegiado y con la titulación universitaria correspondiente.
Tener una formación actualizada
Alguien que se haya sacado su título de Ingeniería Informática hace veinte años y no haya vuelto a tocar un ordenador no estará debidamente capacitado para realizar un informe pericial ya que la informática es un terreno en constante evolución que necesita una formación continuada del profesional, de modo incluso más exigente que en otras materias.
Poseer conocimientos en legislación relacionada con su trabajo
Esta formación, que deben de adquirir por su cuenta, es muy importante para poder elaborar sus informes periciales ya que en ellos siempre va a haber elementos jurídicos que el profesional necesita manejar con soltura.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/