Hace ya algunas semanas que la justicia ha retomado la actividad y desde finales de mayo hemos visto muchas sentencias que condenan a bancos por la venta de hipotecas multidivisas.
Normalmente, el resultado es que la entidad bancaria se ve obligada a restituir las cantidades que se han cobrado de más en comparación con una hipoteca estándar y también a que, a partir de ese momento y en caso de que continúe habiendo deuda, la hipoteca pase a tener las condiciones normales de cualquier otra.
Las hipotecas multidivisas son productos de alto riesgo ya que dependen de la evolución de la divisa en que hayan sido contratadas.
En muchos casos permitían ahorrar dinero en el momento en el que se firmó la hipoteca pero, con los cambios económicos, han causado que tras años de pagar fielmente las cuotas, los propietarios se hayan encontrado con que su deuda casi no ha bajado o incluso ha aumentado.
Personas ajenas al mundo de las finanzas
En la mayoría de las sentencias vemos como los afectados por estas hipotecas multidivisas son personas ajenas al mundo de las finanzas: un guardia civil o una controladora aérea.
Pero incluso hemos podido ver como también han resultado favorables sentencias en las que el denunciante ya había contratado anteriormente productos financieros o incluso era administradora como profesión.
En todos los casos los clientes lograron demostrar que el banco no les había dado suficiente información y que no les había advertido convenientemente de los graves riesgos que entraña una hipoteca de este tipo.
Para demostrar esto, es fundamental un informe pericial que aporte la documentación que el banco ofrecía en esos momentos a sus clientes de hipotecas multidivisas y que demuestre que la persona que ha contratado la hipoteca es un consumidor medio sin conocimientos especializados en finanzas.
Importantes devoluciones
Los fallos a favor de los clientes hacen que el banco deba de restituir al cliente la diferencia entre lo que se le ha cobrado y lo que se le debería de haber cobrado con una hipoteca estándar. Y para realizar este cálculo el aporte de un perito economista es también fundamental.
Recibo a recibo, se realiza el cálculo de las cantidades que tocaría reclamar al banco y que, como podemos ver por las sentencias, no son nada desdeñables.
En Depericias contamos con un equipo de peritos economistas especializados en reclamaciones de hipotecas multidivisas que pueden realizar el informe y, de ser necesario, defenderlo ante un juez ya que también tenemos experiencia en este campo.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/