logo de la empresa de peritos en madrid

Situaciones que aborda un perito ingeniero industrial

Un ingeniero industrial puede ejercer como perito judicial ingeniero industrial a requerimiento de parte o a requerimiento judicial, anotándose para ello en las listas que su Colegio pone a disposición de los diferentes juzgados.

Los dos trabajos fundamentales de estos peritos judiciales son el asesoramiento y la elaboración de informes judiciales. En ocasiones, antes de la elaboración de un informe, el perito judicial ingeniero industrial realiza un trabajo de asesoramiento, indicándole al cliente qué tipo de informe podría resultarle más útil en su caso y qué investigaciones se deberían de realizar para poder elaborarlo.

Si el cliente está conforme con el planteamiento y los honorarios solicitados por el perito ingeniero industrial, se procedería a la realización del informe judicial correspondiente, así como a su posterior ratificación en el juicio.

Tipos de trabajo que realiza el perito ingeniero industrial

-Trabajos para diferentes compañías (pymes, seguros y abogados): En este caso, el perito ingeniero se encargaría de la tasación de maquinaria industrial dañada en caso de siniestro o vandalismo o de casos de lucro cesante. También se encargaría, si procede de la valoración de los trabajos de reparación de dicha maquinaria

-Realización de informes sobre defectos de construcción en viviendas o fábricas analizando los posibles problemas que puedan encontrarse, especialmente con instalaciones de gas, eléctricas o cualquier otro problema relacionado con posibles patologías industriales. Realizará también la valoración de la peligrosidad de los fallos encontrados y, en algunos casos, propondrá las posibles soluciones.

-Tasación de maquinaria industrial para valoraciones más generales en casos de embargos o pagos de deudas de empresas, así como para avales en créditos y operaciones de venta de las mismas.

Contrapericiales: uno de los trabajos de los peritos judiciales y también del perito ingeniero industrial, es la elaboración de informes periciales que valoren las pruebas y los informes presentados por otros peritos. El perito judicial debe realizar este informe siempre basándose en pruebas objetivas.

-Trabajar en colaboración con otros profesionales, como son los peritos arquitectos, para la elaboración de informes de carácter más amplio sobre el estado de instalaciones, siniestros en edificios o naves industriales o trabajos análogos.

-Ratificación en juicios. Además de tener experiencia en la redacción de informes periciales, el perito ingeniero industrial también debe de tener experiencia en juicios orales, ya que la ratificación del informe es una parte muy importante de su trabajo y puede ser vital para el cliente que lo ha contratado.

Director en DEPERICIAS SL | Web | + posts

Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.