logo de la empresa de peritos en madrid

¿Todavía no has demandado por tu hipoteca multidivisa?

Si tienes una hipoteca multidivisa o la has tenido hasta hace poco solo tienes que poner “hipoteca multidivisa” en un buscador de noticias y verás que las sentencias a favor de los usuarios que las contrataron en su momento están siendo noticia todos los días.

Rara es la semana en la que no podemos ver varias sentencias por hipotecas multidivisa en las que el banco es condenado a devolver todo lo que se ha cobrado de más a los clientes, y las cantidades no son ni mucho menos pequeñas.

En algunos casos, el cliente pasa de deber al banco más de lo que en su momento solicitó para la compra de la casa, a tener pagada la hipoteca casi en su totalidad.

¿Cómo sé cuánto he pagado de más?

No es fácil realizar el cálculo de cuánto se ha pagado de más por la hipoteca. Para empezar, hay que ir hasta la fecha en la que se firmó la hipoteca multidivisa y ver cómo eran las condiciones en ese momento para la firma de una hipoteca convencional.

A partir de ahí, hay que rehacer todos los recibos, uno por uno, para saber cuál hubiera sido su importe de haber sido abonados mediante una hipoteca convencional. Y así hasta llegar al momento en el que el banco realizó el cambio.

Pero aquí no se acaban las cuentas, ya que hay que seguir realizando todos los cambios hasta el momento actual. Al final, se ajustan los números y se obtiene la cifra de todo lo que se ha pagado de más, que suelen ser varios miles de euros.

Este trabajo lo realiza un perito economista. En su informe, el perito economista no solo puede realizar el cálculo del dinero cobrado demás, también puede incluir un informe en el que se estudie si la información que el cliente recibió sobre esas hipotecas era adecuada para sus niveles de conocimiento sobre el tema y si estaba o no en condiciones de valorar el riesgo que estaba corriendo.

Pero, ¿no se calcula en el juicio?

En el juicio, el abogado que contrates reclamará al banco una cantidad determinada y tiene que justificar de dónde procede esa cantidad. Por eso, el informe del perito economista es tan importante, ya que es el que justifica la demanda y la cantidad por la cuál se demanda.

El banco puede negar que haya habido una irregularidad o incluso puede aceptarlo y presentar unas cuentas diferentes. En este caso, el juez puede pedir que un perito judicial realice un tercer informe imparcial.

Si tienes o has tenido una hipoteca multidivisa, contacta con nosotros y te explicaremos cómo puedes contratar el informe pericial para saber cuánto has pagado de más por tu hipoteca y cuánto podrías reclamar al banco por este concepto.

Director en DEPERICIAS SL | Web | + posts

Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.