logo de la empresa de peritos en madrid

Un caso real de hipoteca multidivisa

En este blog hemos hablado muchas veces sobre las hipotecas multidivisas y como en muchos casos, quienes las contrataban no sabían a qué se estaban exponiendo. Pero para entender bien las cosas nada mejor que conocer un caso real, como es el que pudimos leer en el periódico Hoy.es.

El caso es bastante típico, un matrimonio formado por dos funcionarios, un policía y una enfermera, contratan una hipoteca para la compra de su casa. La vivienda costaba en ese momento, hace quince años, aproximadamente 220.000 euros. Pero con la subida de los tipos de interés que se produjo en ese momento su hipoteca comenzó a subir y de los 700 euros iniciales pasaron a pagar 1.100, lo que se escapaba mucho de sus posibilidades.

Entonces, el banco les propone una solución: pasar su hipoteca variable a una hipoteca variable multidivisas. Era el año 2008 y los intereses de su hipoteca superaban el 5%. Les prometieron cuotas más bajas e intereses mucho más competitivos, con lo cual no lo pensaron y firmaron una hipoteca por 208.000 euros en yenes volviendo a pagar una cuota de 750 euros. Pensaron que, por fin, podían respirar tranquilos.

La situación actual

En el año 2017 el matrimonio decide denunciar cuando ven que a pesar de que pagan religiosamente su cuota, cada vez deben más dinero al banco, en total llegaron a deber 330.000, 122.000 euros más que la deuda inicial.

Ganaron su batalla judicial y la hipoteca tuvo que volver al estado en el que estaría de no haberse firmado nunca la hipoteca multidivisa, por lo que el matrimonio ha conseguido solucionar su situación y no perder su vivienda, como llegaron a temer.

El perito economista

¿Cuál sería el papel del perito economista en un caso de este tipo? Pues, por un lado, demostrar en su informe pericial que los firmantes de la hipoteca no tenían los conocimientos necesarios en dividas para saber el riesgo que corrían cuando firmaron el contrato y/o que no recibieron la suficiente información clara y con los correspondientes supuestos para saber qué podía ocurrir.

Por otro lado, realizar los cálculos necesarios para saber cómo estaría la hipoteca de haberla mantenido en su inicial estado. Para esto, hay que recalcular todos y cada uno de los recibos para llevar a cabo una simulación perfecta de cómo habría transcurrido la hipoteca tal y como evolucionaron los intereses.

https://www.hoy.es/extremadura/pedi-hipoteca-yenes-20190329210136-nt.html

Director en DEPERICIAS SL | Web | + posts

Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.