logo de la empresa de peritos en madrid

Perito médico

Peritos Médicos Judiciales

Gabinete Pericial formado por Peritos Judiciales Médicos Colegiados y debidamente inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid.

Estamos especializados en la emisión de informes periciales médicos para procedimientos judiciales y extrajudiciales. Entre nuestros clientes se encuentran abogados, particulares y empresas.

Garantizamos un peritaje profesional y de máxima calidad, gracias al asesoramiento de nuestros peritos médicos, capacitados para realizar investigaciones y estudios muy detallados.

Areas de actuación:

  • Accidentes de tráfico: damos servicio de peritos de accidentes de tráfico
  • Accidentes laborales
  • Incapacidades de carácter permanente
  • Minusvalías
  • Negligencias médicas
  • Estudios de viabilidad
  • Psicólogos forenses
  • Especialistas médicas: Traumatología, Oncología, Neurología, Medicina forense, pediatría, etc

Perito para negligencias médicas

Contamos con una amplia experiencia en prácticamente todos los campos relacionados con la medicina y estamos especializados en la emisión de informes de carácter judicial. Nuestro amplio ejercicio en casos judiciales nos acredita para presentar y defender nuestros informes ante cualquier tribunal de justicia.

Cuidamos especialmente el trato con el cliente, esforzándonos por tener claro el objetivo que este desea conseguir y también por explicarle qué es lo que podemos hacer por él, asesorándole de qué pasos pueden beneficiarle más para alcanzar las metas previstas.

Por supuesto, garantizamos la máxima confidencialidad de toda la información, tanto personal como médica del cliente, así como el correcto tratamiento de sus datos conforme a la legislación.

¿Cuáles son las funciones del perito médico?

El perito médico se encarga de diversos trabajos. El más importante es el desarrollo del informe pericial. En el mismo, el perito médico analiza el alcance de las lesiones del paciente, sus posibles secuelas y las repercusiones que puedan tener en el desarrollo de su vida normal.

También puede realizar contravaloraciones, rebatiendo los informes de otros médicos en aquellos puntos en los que no está de acuerdo en sus diagnósticos o en sus conclusiones. Todas sus valoraciones deben de estar debidamente acompañadas de pruebas médicas y bien argumentadas.

El perito médico también se puede encargar de realizar un trabajo de asesoramiento para el cliente, que puede extenderse al abogado, al procurador y a los testigos que van a participar en el juicio. Él mismo puede participar en el juicio para defender su informe pericial y contestar a las preguntas del juez y de los otros abogados.

En el próximo artículo veremos cómo se realiza un buen informe pericial médico y qué información es la que el juez tiene en cuenta en este tipo de casos.

En Depericias contamos con peritos médicos con experiencia defendiendo sus informes periciales ante el juez. Si necesitas del servicio de un perito médico no dudes en llamarnos.

El juez y el perito judicial

Hay que tener en cuenta que el juez es experto en leyes, pero no lo es en medicina. Por eso, necesita del asesoramiento de expertos. Puede recurrir al servicio de los peritos forenses, que son los que trabajan en el juzgado. Estos médicos pueden emitir, a petición del juez, sus informes periciales.

Pero cada una de las partes implicadas en el juicio pueden llevar, a su vez, peritos médicos expertos que presenten sus propios informes periciales. El juez se basará en todos estos informes para su sentencia.

Por eso, es muy importante que el informe recoja de forma muy clara cuáles son las lesiones de la persona perjudicada, que se establezca una relación entre dichas lesiones y la causa que se atribuye a las mismas (accidente, caída, negligencia…) y que conceptos habrá que tener en cuenta a la hora de establecer la indemnización del perjudicado.

Además de todo lo aportado anteriormente, es muy importante que el perito médico sea capaz de realizar un informe en el que no haya paja, sino que contenga exclusivamente información relevante, objetiva y, en caso de verter opiniones subjetivas, que estas queden perfectamente argumentadas y apoyadas en pruebas.

Y, por último, tiene que ser capaz de sintetizarlo todo y exponerlo en un lenguaje claro y fácilmente comprensible para personas ajenas al mundo de la medicina. No se puede olvidar que el juez no tiene por qué manejar términos médicos por lo que si es imprescindible usarlas deben de quedar perfectamente explicadas.

Los peritos médicos que forman parte del equipo de Depericias tienen experiencia no solo en la elaboración de informes periciales, sino también en su defensa en juicio. Si necesitas los servicios de un perito médico, no dudes en contactar con nosotros.

¿Buscas un perito médico en Madrid?