Imagina que compras tu piso sobre plano y con unas condiciones muy concretas. Has pactado unas calidades en los materiales que se van a utilizar en la construcción, en el alicatado, los suelos, los muebles de cocina etc. Pero, cuando se te entrega la vivienda, te encuentras con un piso con unas calidades bastante inferiores a las que se te habían prometido y, además, con ciertos desperfectos o con problemas en los acabados.
¿Quién puede determinar que la calidad del material empleado no es el que había sido pactado en el contrato? ¿Y el valor de los desperfectos? ¿El coste económico de los malos acabados? Todas estas cosas pueden ser valoradas por un perito arquitecto que puede emitir un informe técnico o un informe pericial que permita al abogado acudir a un juicio con algo sólido a lo que aferrarse.
Informe técnico e informe pericial
Un informe técnico es un informe emitido por el perito arquitecto en el cual se hace una evaluación del caso, por ejemplo un informe de evaluación de un edificio sería un informe técnico. Pero en el mismo, el perito no emite valoraciones ni juicios.
En el informe pericial, además de emitir un informe de carácter técnico, el perito también da su opinión sobre el caso, siempre fundamentada y basada en las pruebas. Si se acude a un juicio siempre es preferible contar con un informe pericial que con un informe técnico sin más, que quizás el juez o los abogados no puedan interpretar.
El informe pericial del perito arquitecto puede ser clave para ganar
Lo normal es que ni los abogados ni el juez sepan sobre arquitectura o sobre calidad de material de construcción o acabados de obras. Ellos saben sobre leyes. Por eso, a la hora de valorar si la empresa constructora no ha cumplido con lo pactado en el contrato necesitarán el dictamen de un experto.
Lo habitual es que al menos la persona que realiza la reclamación judicial aporte un informe pericial pero también la otra parte puede aportar un informe. En este caso, si el juez sigue teniendo dudas, pedirá que sea un perito judicial contratado por el juzgado quién realice un nuevo informe que tendrá que ser aceptado por ambas partes.
Además de redactar el informe pericial, el perito arquitecto tendrá que defenderlo en el juicio si es necesario, por lo que es importante que tenga experiencia.
Director de DePericias S.L. - Gabinete Multidisciplinar de Peritos Judiciales. Colegiados e inscritos en el listado oficial de peritos judiciales de la Comunidad de Madrid. Expertos en la elaboración de Informes Periciales en diferentes materias.
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/
- Jaime Sáezhttps://depericias.com/author/depericias/