Las demandas por gastos de hipoteca y por cláusulas suelo están llegando por miles a los juzgados

Los titulares de los periódicos son claros, son ya muchos los juzgados que acumulan miles de demandas contra los bancos por las cláusulas suelo y por los gastos de hipoteca. Y las razones son muy evidentes:

-Son demandas muy sencillas. Salvo que exista alguna circunstancia extraña lo normal es que se ganen ya que hay una gran cantidad de jurisprudencia al respecto. En el caso de las cláusulas suelo, han sido declaradas ilegales y sus cobros no son válidos, por lo que el banco tendrá que devolverlas. De hecho, la mayoría de las demandas no tiene que ver con el hecho de devolver o no el dinero, sino con la cantidad a devolver y los cálculos para obtenerla.

En el caso de los gastos hipotecarios sucede exactamente lo mismo. Las demandas se están ganando masivamente y, aunque algunos bancos todavía se niegan a devolver el dinero por las buenas, esto es así solo porque creen que parte de los clientes se volverán atrás en sus reclamaciones si tienen que ir al juzgado, pero no porque crean que tienen la razón.

-El coste es muy bajo. El cliente no tiene que pagar por adelantado grandes cantidades a sus abogados. De hecho, normalmente pagan una pequeña cantidad para tener un informe pericial de un perito económico y para abonar los gastos del procurador. En muchos casos, incluso reciben parte de ese dinero de vuelta porque el banco es condenado a las costas. Una vez que ganan, es cuando pagan al abogado lo pactado previamente.

-El dinero que se puede ganar es mucho. Lo que algunas personas desconocen es que además de los gastos de la hipoteca, que pueden ser bastante importantes, tienen derecho a los intereses. Por ejemplo, una hipoteca de 100.000 euros firmada en Madrid en el año 2000 podría tener derecho una media de 1800 euros de devolución de gastos, pero a eso habría que sumarle casi 2000 euros más de intereses.

Realiza tu cálculo con un perito economista

Nosotros podemos ayudarte a saber cuánto puedes reclamar a tu banco en concepto de gastos de hipoteca o de cláusulas suelo, tanto lo que te corresponde de devolución como lo que te corresponde por los intereses del tiempo transcurrido.

Ponte en contacto con nosotros y elaboraremos un informe detallado para que sepas cuáles son tus derechos.