El trabajo del perito financiero

El perito financiero, o perito económico financiero, es un profesional experto en temas económicos y/ o contables. Generalmente se trata de un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales o titulación equivalente. En muchos casos, el perito es además experto en temas bancarios o de contabilidad contando con estudios adicionales sobre estos temas.

El trabajo de este tipo de peritos económicos es requerido para casos de diferentes índoles que pueden tener que ver principalmente con empresas, compañías de seguros o contratación de productos bancarios. Como siempre, su intervención en un juicio puede ser por requerimiento del juez o fiscal o a instancias de parte.

Es labor del perito financiero realizar revisiones y auditorías contables en empresas. Este es uno de los trabajos más habituales y más solicitadas por los despachos de abogados, ya que la elaboración de informes periciales contables es fundamental para diferentes casos relacionados con seguros, casos de despidos objetivos, concursos de acreedores o disolución voluntaria de sociedades.

Los peritos financieros económicos también trabajan en casos relacionados con las compañías de seguros, siendo los encargados de elaborar informes periciales de valoración de daños, cálculo de indemnizaciones, lucro cesante etc.

Son frecuentes los encargos de informes periciales para probar casos de competencia desleal o de estafas relacionadas con empresas.

En el caso de separaciones o divorcios, el perito financiero también juega un papel comparable en cierto grado al que realizan cuando se produce la disolución de una sociedad empresarial, ya que desde un punto de vista legal el contrato matrimonial implica una sociedad económica.

Si el matrimonio se ha realizado en régimen de gananciales, la intervención de un perito financiero es frecuente para poder realizar una valoración real y objetiva del patrimonio común de la ex pareja.

Productos bancarios y peritos financieros

En los últimos tiempos también ha cobrado gran importancia el trabajo del perito financiero para tasar todo tipo de productos bancarios, como en el caso de las participaciones preferentes, las obligaciones subordinadas o asuntos relacionados con las hipotecas (cláusulas suelo y otras cláusulas abusivas).

Aunque estos trabajos son los más comunes y los más conocidos por el público en general, los peritos financieros económicos pueden trabajar también con otros productos bancarios más complejos.

Además de este tipo de trabajos judiciales, los peritos económicos pueden ofrecer asesoramiento económico para todos los temas relacionados con las finanzas y los productos bancarios, así como bolsa, multidivisas y mercados internacionales.

El informe pericial financiero se realiza siguiendo las pautas básicas de cualquier otro informe pericial.